Es una funda de látex que se coloca sobre el pene erecto e impide que los espermatozoides penetren la vagina.
Es preciso colocarlo de forma tal que quede espacio libre en el extremo para que pueda depositarse el semen, fin para el cual la mayoría de los preservativos presentan un pequeño depósito.
Una vez que ha eyaculado, el hombre debe sujetar el preservativo por la base con la punta de los dedos para evitar que se desenrolle y salga el semen. Luego retirará el pene antes de que haya desaparecido totalmente la erección. Una vez usado, hay que descartarlo y no volver a usarlo, sino utilizar uno nuevo en cada relación.
Es importante que los varones también participen del cuidado y la protección frente a embarazos no deseados y éste es casi el único método anticonceptivo que existe para ellos. No produce ningún trastorno o efecto perjudicial y es muy seguro y fácil de usar.
En todos los envases de preservativos deben figurar la fecha de vencimiento, las instrucciones de uso y conservación y las indicaciones para su desecho. También debe constatarse la aprobación de Salud Pública y de las Normas Internacionales de Calidad. (IRAM).
Si se lo utiliza correctamente, es el único método que evita las enfermedades de transmisión sexual y el SIDA.
Pages
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Subscription
Search this blog
Menu
- ¿Que es Enamorarse? (1)
- 7 Reglas para ser Feliz (1)
- Amor Consciente (1)
- Anatomia del Hombre (1)
- Anatomia Femenina (1)
- Anticoncepcion (11)
- Causas y Tratamiento (1)
- Cómo calcular tus días fértiles (1)
- Cómo mantener el amor (1)
- Del enamoramiento al amor (1)
- Diario de un bebé por nacer (1)
- El Aborto (3)
- Enfermedades de transmision sexual (6)
- Eyaculacion Precoz (1)
- Falsos enamoramientos (1)
- Falta de deseo sexual (1)
- Homosexualidad (1)
- Infidelidad (1)
- Introduccion (1)
- Masturbacion (1)
- Menstruacion (3)
- Musica y Amor (1)
- Pildora del dia despues (1)
- Posturas Sexuales (1)
- Sequedad vaginal (1)
- Sexo Anal (2)
- Sexo en el embarazo (1)
- Sexo Oral (2)
0 comentarios:
Publicar un comentario